“El español afable”
Nicolás Polo Figueroa
El español Afable es un libro que recopila el trabajo realizado bajo la campaña que lleva el mismo nombre. Este libro expone sus ideas por medio de conversaciones entre varios personajes, Cándida –una estudiante-, Alma-una profesora de gramática-, el Leguleyo, el Lingüista, el autor y el Magister
El
punto central del libro y de la campaña es orientar e incentivar a estudiantes y directivos a elaborar textos
claros, precisos, coherentes y concisos, para que la comunicación sea “feliz” o
afable.
Claro:
Que el texto sea de fácil comprensión
Preciso:
Usar las palabras exactas.
Coherente:
Que los hechos estén conectados entre sí.
Conciso:
Directo al punto. Suprimir las palabras innecesarias.
Entre
las sugerencias que proponen para lograr este fin, el libro apunta a mantener
siembre la organización sujeto-verbo-predicado, y a evitar el exceso de
conectores o palabras innecesarias, al igual que jergas y comodines para
dirigirse a un público general. Sobre todo propone evitar las frases largas,
por medio del correcto uso de los signos de puntuación.

Estos
son puntos en los que- según los personajes del libro- los estudiantes se
equivocan con frecuencia. Lo que dificulta la comunicación. No solo por parte
del estudiante sino de los maestros de igual forma “fallamos como docentes
porque no somos lo suficiente mente humildes para adecuar nuestro saber al
nivel de comprensión del alumno” dice el Magister, uno de los personajes
mencionados en el libro.
Con
todo esto, la campaña del “español afable” lucha por el cumplimiento de su lema
“el arte uso del lenguaje de ser tal que
la audiencia comprenda y actué a partir de una lectura sencilla”
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu aporte cuenta. ¡No te abstengas!
Pero recuerda mantener un vocabulario adecuado. Comentarios soeces se borrarán.